Logo El Ibaguereño

¿Quién es el verdadero asesino de Miguel Uribe Turbay?

Seis criminales han sido implicados hasta el momento en el magnicidio que hoy enluta al país, sin embargo, aún hay serias dudas sobre quién estaría detrás de este hecho que revive las épocas más oscuras de violencia política en Colombia.
agosto 11, 2025

La Fiscalía General de la Nación avanza en la judicialización de seis personas, presuntamente vinculadas al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay:

El autor material, un menor de 15 años, identificado como alias ‘Tianz’, Carlos Eduardo Mora González, Catherine Andrea Martínez , William Fernando González Cruz, Elder José Arteaga Hernández y Cristian Camilo González Ardila.  

Se ha conocido que las audiencias preliminares se desarrollarán en las próximas horas para cambiar el delito pues tras la muerte del senador, el delito deberá pasar de tentativa a homicidio agravado, además de imputarles otros delitos como concierto para delinquir, porte y tráfico de armas e instrumentalización de menores.

Según el informe judicial, cuatro de los detenidos han brindado información clave que apunta a la participación directa de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, como jefe de la coordinación logística del atentado y enlace con los autores intelectuales.

Las autoridades lo relacionan con una banda dedicada al sicariato y lo vinculan a otros homicidios, incluido el de un ciudadano mexicano asesinado en Medellín en 2024. Este hombre, sería la pieza más importante a la hora de esclarecer quién o quiénes son los autores materiales del homicidio.

Entre los capturados también está William Fernando González, alias El Hermano’, quien, según las investigaciones, facilitó la fuga del menor que disparó contra Uribe Turbay.

El 11 de junio se entregó Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo que transportó al joven sicario y donde se dieron las instrucciones para el ataque. Mora reveló cómo se planeó la operación, incluyendo el pago de cinco millones de pesos por sus servicios y la coordinación en el sector de Modelia, en Bogotá.

Tres días después, fue capturada en Caquetá, Catherine Andrea Martínez, de 19 años, acusada de entregar el arma —una pistola Glock valorada entre 15 y 20 millones de pesos— al menor asesino. La joven narró conversaciones previas al ataque, en las que se ordenaba disparar “tres o cuatro tiros a la cabeza” y se planeaba la huida.

La investigación también involucra a Cristian Camilo Ardila, quien aceptó haber sido contactado por El Costeño para participar en el atentado, aunque aseguró haber llegado tarde al lugar de los hechos.

Además de estos implicados, un menor de edad venezolano se presentó el 25 de julio ante las autoridades ofreciendo información sobre la banda, pero decidió irse tres días después de un centro de protección del ICBF, y hasta el momento se desconoce su paradero.

Si bien todas estas personas enfrentan un complicado panorama judicial, en el que los mayores de edad enfrentarían penas entre los 30 y 50 años de cárcel, detrás de ellos habría un entramado criminal que tendría la verdadera responsabilidad de este crimen.

Hasta el momento las autoridades han señalado a las disidencias de la Segunda Marquetalia como presuntas autoras materiales del magnicidio, sin embargo, nada está en claro y el país junto a la comunidad internacional, exigen que se aceleren las investigaciones y se dé a conocer al autor material del homicidio.

LO MAS LEIDO

Recibe las notas por correo
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram